¿En qué deben fijarse las empresas al valorar una propuesta freelance?

Kirjoitettu - Viimeisin muokkaus

En diversas reuniones que hemos mantenido con las empresas que publicais proyectos en nubelo, nos planteais principalmente dos dudas, de las cuáles, hoy vamos a intentar resolver ambas. 1) ¿Que valor tiene mi proyecto cuándo desconozco la naturaleza de mi proyecto? Es decir, como empresa, hay veces en las que contrato a un profesional justamente porque desconocemos cómo hacerlo y por lo general, también desconocemos el valor estimado sobre el mismo proyecto. 2) ¿Cómo valoro una propuesta de la cuál, no entiendo el contenido técnico? (Nuevamente, justamente por ello, contratamos a un profesional!) En respuesta a la primera pregunta y siguiendo el principio de democratización de mercado que pretendemos desde nubelo: son las propias ofertas de los profesionales freelance las que marcan una tendencia hacia un valor. Por ello, en nuestro listado de ofertas, las empresas pueden ver el Valor más bajo, el medio y el más alto. El valor medio es la realidad de mercado sobre nuestro proyecto (en base a aquello que hemos especificado que necesitamos). A partir de ese valor, nos movemos en parametros de precio calidad que estamos dispuestos a aceptar. Respecto a la valoración de la propuesta, con vistas a adjudicar al mejor profesional, se basa en el trabajo realizado por parte del freelance respecto a: - Apariencia Organizativa. Que la propuesta de tu candidato siga un orden lógico en su descripción o presentación. - Timings Estructurados. La mejor forma de demostrarte que saben de lo que hablan y que pueden realizar su trabajo es, sin duda, que sepan cómo te lo van a entregar y en qué etapas. - Previsión de Comunicación, Coordinación Aunque tu no puedas realizar ese trabajo y por eso contrates a un profesional, no quiere decir que no puedas(debes!) opinar. Es importante que desde el primer momento el freelance entienda (y te ofrezca) una comunicación fluida y coordinada en base a los timmings definidos - Seguimiento y Muestras (Entrega de Betas). Entrega de pasos evolutivos con los que se pueda rectificar desvios a tiempo. - Privacidad e identificación con los objetivos de nuestro proyecto En sus propuestas, los freelance disponen de 3 ejes sobre los que trabajar, La descripción de la propuesta, adjuntar muestras de otros trabajos realizados y la planificación de las tareas a través de Hitos. Si analizamos correctamente cada una de estos 3 ejes en el listado de ofertas, podemos determinar cada uno de los puntos anteriormente mencionados y convertirlo así en una evaluación infalible de nuestros candidatos. Diferencia entre información necesaria e información brindada Por todo ello, es muy importante revisar la información que como empresa brindamos al principio, puesto que tenemos que pensar que nuestro briefing es el único input de información inicial de que disponen los freelance al realizar su primer acercamiento a nuestro proyecto. En la mayoría de los casos, nos olvidamos que la diferencia entre información facilitada y necesaria para realizar un proyecto es importante y que lo que  lo que pensamos, decimos y entiendan debe ser esencialmente el mismo mensaje.    

Seuraava artikkeli

Tendencias del sector freelance en países de habla hispana (Infográfico)