Aumentar productividad: Cómo gestionar tu tiempo siendo freelance

Kirjoitettu - Viimeisin muokkaus

Una de las mayores dificultades que se nos presenta al ser freelance, es definir el límite entre, trabajo freelance y tiempo libre. Esto se debe, a que cumplimos el anhelado sueño, de ser nuestros propios jefes. Pero esto también significa que debes hacerlo todo tú mismo, administrar tu tiempo, vender, gestionar, dar soporte a tus clientes y entregar proyectos, todo esto intercalado con lavar los platos y sacar a pasear tu perro, por lo que, muchas veces, terminamos trabajando más que en un empleo convencional, sin disfrutar de la libertad que te permite ser freelance. O por el contrario, puede pasarte que te dejes llevar por la dificultad de levantarte en las mañanas, por ejemplo. Despues de todo esto quizas te preguntes ¿Cómo puedo aumentar mi productividad y mi tiempo? Por esto, he realizado una lista que te puede ayudar muchísimo, con el caótico mundo de un Freelance:

Organizar tus prioridades

Debes definir, qué es lo más importante para ti, pasar tiempo con tu familia, ejercitarte, entregar un proyecto específico, tus hobbies etc. De esta forma, sabrás cuanto tiempo asignar a cada actividad. Podemos hacer una balanza entre trabajo y tiempo libre así lograras un equilibrio con el que te sientas cómodo, no debe ser mucho trabajo ni demasiado tiempo libre.

Evita las distracciones

Sobre todo cuando trabajamos en casa, solemos tener mil cosas que nos distraen del trabajo, casi sin darnos cuenta, por esto es aconsejable desconectarse del mundo, apagar los chats, correos, internet, televisión, videojuegos, etc. Dedícate exclusivamente a la tarea qué estas realizando en el momento, así lograras conseguir más tiempo, para todas esas actividades que también te encantan.

Sé honesto con tus clientes

Es importante decirles a nuestros clientes plazos realistas de entrega ó informar oportunamente si por algún motivo no puedes entregar a tiempo, se tranquilizara al saber que te preocupaste por decírselo y será más  probable que esté dispuesto, a programar otra fecha de entrega. Tendrás la tranquilidad de saber que tu cliente conoce la fecha exacta en la que le podrás entregar el trabajo, evitando así el estrés de tener que entregar algo apresurado o de baja calidad y lo más importante para un freelance es que el cliente quiera regresar.

Aprende a decir No

No debes aceptar todos los trabajos que te llegan o que te proponen que hagas, habrá algunos que no sean para ti, o que no hagas tan bien como otros, por lo que solo perjudicaran tu reputación como freelance. Tampoco debemos llenarnos de grandes cantidades de trabajo, esto solo entorpecerá nuestro proceso, y evitara que le dediques el tiempo que realmente necesita cada proyecto.

Delimita el tiempo para responder a tus clientes

Así no absorberán tu tiempo preguntándote a cada momento sobre las diferentes características del proyecto, recordándote la fecha de entrega o haciendo correcciones apresuradas. Todo este tiempo puede ser aprovechado para trabajar en su proyecto y entregarle trabajos más rápido y de mejor calidad.Establece un horario para atender las inquietudes de tus clientes, puede ser cierto momento del día o quizás cierto día de la semana, depende de ti y tu relación con los clientes.

Establece metas y plazos

Fijarte metas y plazos (horas, días, meses) te ayudara a comprometerte más con los diferentes proyectos y distribuir mejor tú tiempo entre varias tareas, por lo que te hará más eficiente y optimizaras tu tiempo. Has un cronograma de trabajo en el que anotes tus actividades pendientes, con sus diferentes partes y el día o la hora de finalización/entrega. Puedes utilizar alguna de las muchas aplicaciones o herramientas disponibles para administrar tus actividades.

Cambia de actividad

Cuando pasamos mucho tiempo realizando una actividad, empieza a volverse tediosa, aburrida y monótona, y por lo general tardamos más en terminarla, por esto es recomendable que intercales tus actividades del día, de esta forma mantendrás la fluidez del trabajo, manteniéndolo fresco siempre. También es aconsejable empezar por las tareas que más nos desagraden, así evitaras posponerla, hasta la inevitable fecha de entrega. Espero que te haya sido de utilidad el artículo, recuerda que no debes dejar de divertirte al realizar tu grandioso y envidiable trabajo freelance.

aumentar mi productividad

 

Seuraava artikkeli

La content curatio: recopilar información para artículos y posts